Optimizar la programación de las horas medicas vinculadas a exámenes solicitados
Iniciativa de Olga Espinace M. y Hugo Estrella M….dirigida a municipalidad de La Florida y Servicio de salud sur oriente 19 de Marzo 2025
Asunto: Propuesta para Optimizar la Programación de Horas Médicas Vinculadas a Exámenes Solicitados
Por medio de la presente, nos permitimos presentar a usted un proyecto orientado a mejorar la atención de los pacientes en los diferentes Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la ;comuna de La Florida. Esta iniciativa busca responder una necesidad identificada en la coordinación de exámenes solicitados por los médicos y la programación de consultas subsecuentes para revisar dichos resultados, asegurando una continuidad efectiva y oportuna en la atención de salud.
Antecedentes
Actualmente, los pacientes que acuden a los Cesfam y requieren la realización de exámenes diagnósticos enfrentan un vacío en la programación de las consultas para evaluar los resultados. Esta situación puede retrasar la toma de decisiones clínicas, afectar la adherencia a los tratamientos y generar frustración tanto en los pacientes como en los equipos de salud.
De manera especial, esta problemática se agrava en los siguientes escenarios:
- Atenciones de urgencia, independientemente de si el paciente tiene o no patologías de base.
- Solicitudes médicas de exámenes que no están relacionadas con controles programados mensuales o anuales de los programas de salud ya establecidos.
Propuesta
El proyecto propone implementar un sistema integrado que permita a los funcionarios encargados de asignar fechas para los exámenes médicos, también coordinar una hora de atención con el médico tratante para revisar los resultados. Este sistema se regirá por las siguientes directrices:
- Coordinación Automática: Al momento de agendar un examen, el sistema o el funcionario asignado deberá programar automáticamente una hora con el médico tratante para revisar los resultados, considerando los tiempos estimados de entrega de exámenes por parte del laboratorio.
- Diferenciación de Tipos de Atención: Estas consultas se clasificarán como «Revisión de Exámenes» y no interferirán con las agendas de controles mensuales o anuales de los programas de salud en curso.
- Prioridad para Pacientes Post Urgencia: En los casos de atenciones de urgencia, se dará prioridad a la programación de estas horas, asegurando un seguimiento rápido e integral del caso.
- Capacitación del Personal: Se realizará una capacitación a los funcionarios responsables de la programación para garantizar el correcto uso del sistema y la adherencia a los nuevos protocolos.
Beneficios Esperados
La implementación de esta iniciativa generará los siguientes beneficios:
- Continuidad en la Atención: Reducción de tiempos de espera para la revisión de resultados.
- Mejora en la Adherencia: Incremento en la satisfacción y confianza de los pacientes con el sistema de salud.
- Eficiencia Operativa: Optimización de las agendas médicas y mejor uso de los recursos disponibles.
- Reducción de Complicaciones: Seguimiento oportuno para evitar que condiciones agudas se conviertan en crónicas.
Conclusión
Considerando la importancia de ofrecer una atención de salud oportuna y eficiente, creemos que esta propuesta puede marcar una diferencia significativa en la experiencia de los pacientes atendidos en los Cesfam de La Florida. Quedamos a disposición para discutir en mayor detalle esta iniciativa y coordinar los pasos necesarios para su implementación.