Atención Adulto Mayor
Iniciativa del Olga Espinace M. y Hugo Estrella M….dirigida a la cámara de Diputado, comisión de salud el 27 de mayo 2024, junto a
Me dirijo a usted con el propósito de expresar nuestra preocupación y la de muchos ciudadanos respecto a la atención de los adultos mayores de 80 años en los establecimientos de salud, en particular, la espera prolongada en atención de urgencia en hospitales o centros de salud familiar (CESFAM).
Es de nuestro conocimiento que la categorización de salud es un elemento crucial para la asignación de recursos y la priorización de atención médica en el sistema de salud. Sin embargo, nos preocupa especialmente la situación de los adultos mayores de 80 años, quienes, a menudo, enfrentan largas esperas para recibir atención, incluso en casos de patologías de base.
Proponemos estudiar la posibilidad de excluir a los adultos mayores de 80 años de la categorización de salud, permitiéndoles ser atendidos de manera preferencial y agilizando su acceso a los servicios de urgencia. La espera prolongada, especialmente para aquellos con condiciones médicas preexistentes, puede tener consecuencias negativas para su salud y bienestar.
Consideramos que es fundamental incorporar esta propuesta en la legislación de salud, específicamente dentro del marco de la Ley de Atención Preferencial (Ley N° 21.168), que ya establece ciertos derechos prioritarios para adultos mayores. Solicitamos que todos los adultos mayores de 80 años sean categorizados automáticamente como C2 o C3 en situaciones de urgencia. Esta medida garantizará que no se vean obligados a esperar más de 9 horas para recibir atención médica, evitando así el empeoramiento de su salud.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud y su compromiso continuo con la mejora del sistema de salud en nuestro país.
Quedamos a disposición para discutir este tema con usted y colaborar en la implementación de posibles soluciones.